Diputación

Inicio - Diputación - CÓCTEL NAVIDEÑO 2025

CÓCTEL NAVIDEÑO 2025

              

FECHA

ACTIVIDAD

MUNICIPIO

LUGAR

HORA

04/12/2025

Luz y Patrimonio. Piano Dance

FIÑANA

Fachada de la Iglesia de la Anunciación

19:30

05/12/2025

Mar Hernández. Concierto "Luz de Navidad"

NACIMIENTO

Sala de exposiciones y conferencias

18:00

05/12/2025

Rumba Kimbao. Zambomba flamenca

BAYARQUE

Espacio Escénico

19:00

05/12/2025

Sonia Miranda.  Zambomba Flamenca

BENAHADUX

Parque Central

18:00

05/12/2025

Cristina Lao. Concierto "Encuentro Navideño"

ANTAS

Era del Lugar

19:00

06/12/2025

Mar Hernández. Concierto "Luz de Navidad"

LÍJAR

Espacio Polivalente

19:00

06/12/2025

Rumba Kimbao. Zambomba flamenca

PATERNA DEL RÍO

Salón Cultural Villa del Río

20:00

06/12/2025

Sonia Miranda. Zambomba flamenca

CANTORIA

Plaza de la Constitución

19:00

07/12/2025

Mar Hernández. Concierto "Luz de Navidad"

SOMONTÍN

Frontón Municipal

18:00

07/12/2025

Luz y Patrimonio

MARÍA

Plaza de la Encarnación

19:00

07/12/2025

Mayte Beltrán. Zambomba flamenca

SORBAS

Teatro Villaespesa

18:00

07/12/2025

Rumba Kimbao. Zambomba flamenca

ULEILA DEL CAMPO

Plaza Molina Rodríguez

 

12:00

08/12/2025

Mar Hernández.  Concierto "Luz de Navidad"

ZURGENA

Teatro Municipal

18:00

12/12/2025

Mar Hernández. Concierto "Luz de Navidad"

HUÉCIJA

Convento de los Agustinos

19:00

12/12/2025

Luz y Patrimonio. Piano Dance

ORIA

Basílica Nuestra Señora de las Mercedes

19:30

12/12/2025

Coral Virgen del Mar

TERQUE

Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol

20:00

12/12/2025

Coro Provincial de Almería

BEIRES

Iglesia Parroquial de San Roque

17:00

12/12/2025

Escuela coral Vocla Román Barceló

PADULES

Iglesia de Santa  María la Mayor

18:00

12/12/2025

Rumba Kimbao. Zambomba flamenca

LA MOJONERA

Teatro Auditorio Centro Cultural

20:00

12/12/2025

Mayte Beltrán. Zambomba flamenca

BACARES

Espacio Escénico

19:00

13/12/2025

Mar Hernández. Concierto "Luz de Navidad"

BENTARIQUE

Salón Social

12:30

13/12/2025

Luz y Patrimonio. Piano Dance

LAUJAR DE ANDARAX

Plaza de La Alpujarra

18:30

13/12/2025

Coro de cámara Emilio Carrión

SANTA FE DE MONDÚJAR

Iglesia Nuestra Señora del Rosario

18:00

13/12/2025

Coral Virgen del Mar

ALHABIA

Iglesia San Juan Evangelista

20:00

13/12/2025

Coro Ciudad de Almería

OLULA DE CASTRO

Iglesia

18:00

13/12/2025

Coro Provincial de Almería

ENIX

Iglesia de San Judas Tadeo

19:00

13/12/2025

Rumba Kimbao. Zambomba flamenca

LOS GALLARDOS

Espacio Cultural

20:00

13/12/2025

Sonia Miranda Zambomba flamenca

ZURGENA

Teatro Municipal

18:00

13/12/2025

María Rubí.  Zambomba flamenca

VELEFIQUE

Teatro Municipal

19:00

14/12/2025

Mar Hernández. Concierto "Luz de Navidad"

LUCAINENA DE LAS TORRES

Salón Cultural

11:30

14/12/2025

Mar Hernández. Concierto "Luz de Navidad"

TÍJOLA

Casa de la Cultura Fidela Campiña

19:00

14/12/2025

Sonia Miranda. Zambomba flamenca

ORIA

El Pósito

19:00

14/12/2025

Zambomba flamenca Mayte Beltrán

LAROYA

Nave de usos múltiples

16:00

14/12/2025

María Rubí.  Zambomba flamenca

ALMÓCITA

Iglesia de Nuestra Señora de la Misericordia

12:00

14/12/2025

Cía. Antonio de Quero.  Zambomba flamenca.

CANJÁYAR

Plaza de la Constitución

20:00

19/12/2025

Mar Hernández. Concierto "Luz de Navidad"

ARBOLEAS

Plaza de España

19:00

19/12/2025

Coro de cámara Emilio Carrión

VÉLEZ BLANCO

Teatro Municipal de Vélez Blanco

19:00

19/12/2025

Coro Ciudad de Almería

LUBRÍN

Iglesia Parroquial Nuestra Señora de Lubrín

19:30

19/12/2025

Coro Provincial de Almería

INSTINCIÓN

Salón social

19:00

 

19/12/2025

Escuela coral Vocla Román Barceló

ALBOLODUY

Salón Social

20:00

 

19/12/2025

Mayte Beltrán.  Zambomba flamenca

FINES

Espacio Escénico Javier Aureliano García

20:00

20/12/2025

Mar Hernández. Concierto "Luz de Navidad"

LÚCAR

Espacio Escénico Marín de Poveda

19:00

20/12/2025

Coro de cámara Emilio Carrión

FELIX

Iglesia Nuestra Señora de la Encarnación

18:00

20/12/2025

Coral Lola Callejón

SENÉS

Iglesia Parroquial de Santa María

12:00

20/12/2025

Coro del Ilustre Colegio de la Abogacía de Almería

ABLA

Iglesia Parroquial de la Anunciación

20:00

20/12/2025

Coro Provincial de Almería

BAYÁRCAL

Iglesia Parroquial de San Francisco Javier

19:00

20/12/2025

Sonia Miranda Zambomba flamenca  

TAHAL

Salón Cultural

22:00

 

20/12/2025

Mayte Beltrán. Zambomba flamenca

ANTAS

Iglesia Parroquial.

19:30

20/12/2025

Cía. Antonio de Quero.  Zambomba flamenca.

FIÑANA

Centro polivalente Almacén del Trigo

19:00

20/12/2025

Cristina Lao. Concierto "Encuentro Navideño"

TRES VILLAS

Edificio Cultural de Ocaña

18:00

21/12/2025

Coro del Ilustre Colegio de la Abogacía de Almería

RÁGOL

Iglesia Parroquial San Miguel

 

21/12/2025

Mayte Beltrán. Zambomba flamenca

GÉRGAL

Teatro (Centro de Astrofísica de Gérgal)

18:30

21/12/2025

Cía. Antonio de Quero.  Zambomba flamenca.

MOJÁCAR

Plaza Parterre

19:00

22/12/2025

Cía. Antonio de Quero.  Zambomba flamenca.

VIATOR

Plaza de la Iglesia

17:00

26/12/2025

Coral Ciudad de Tíjola

URRÁCAL

Iglesia de Santa María

19:00

26/12/2025

Sonia Miranda. Zambomba flamenca

ALCÓNTAR

Espacio Escénico Adolfo Suárez

19:00

27/12/2025

Coral Lola Callejón

FUENTE VICTORIA

Iglesia de la Encarnación

17:00

27/12/2025

María Rubí.  Zambomba flamenca

ALCOLEA

Placilla

18:30

27/12/2025

Cristina Lao. Concierto "Encuentro Navideño"

SUFLÍ

Plaza de la Constitución

19:00

28/12/2025

Coro Ciudad de Almería

BENIZALÓN

Iglesia

13:00

 

28/12/2025

Coral Ciudad de Tíjola

CHERCOS

Iglesia

18:00

 

28/12/2025

María Rubí.  Zambomba flamenca

CASTRO DE FILABRES

Nave Municipal

12:00

28/12/2025

Cristina Lao. Concierto "Encuentro Navideño"

SIERRO

Espacio Escénico Virgen del Carmen

20:00

 

 Mar Hernández

MAR HERNÁNDEZ

https://youtu.be/zgfa6DYclN4

http://www.dgbproducciones.com

Espectáculo: Luz de la Navidad.

Sobre el espectáculo:

Mar Hernández es una artista almeriense con influencia musical de estilos como el soul, jazz y pop entre otros. Desde muy temprana edad destaca en los concursos más populares de la televisión española, “La voz KIDS” de Telecinco, “Menuda noche”, “Tierra de talento” y “Fenómeno fans” de Canal Sur TV. A pesar de su corta edad, ha cantado con prestigiosas cantantes como Gloria Gaynor, India Martínez, Diana Navarro, Manuel Carrasco, Rosario Flores, Vanesa Martín y Pastora Soler, entre otros.

Componentes:

Voz y piano: Mar Hernández.

Guitarra: Francis Hernández

5 de diciembre: NACIMIENTO. Sala de exposiciones y conferencias. 18:00 h.

6 de diciembre: LÍJAR. Espacio polivalente. 19:00 h.

7 de diciembre: SOMONTÍN. Frontón Municipal. 18:00 h.

8 de diciembre: ZURGENA. Teatro Municipal. 18:00 h.

12 de diciembre: HUÉCIJA. Convento de los Agustinos. 19:00 h.

13 de diciembre: BENTARIQUE. Salón Social. 12:30 h.

14 de diciembre: LUCAINENA DE LAS TORRES. Salón Cultural. 11:30 h. 

14 de diciembre: TÍJOLA. Casa de la Cultura Fidela Campiña. 19:00 h.

19 de diciembre: ARBOLEAS. Plaza de España. 19:00 h.

20 de diciembre: LÚCAR. Espacio Escénico Marín Poveda. 19:00 h.

 

Cristina Lao

CRISTINA LAO

https://www.youtube.com/watch?v=nAoYFpvzQP0

Espectáculo: Encuentro navideño.

Sobre el espectáculo:

Aficionada a cantar desde muy joven, en 2018 decide hacer de su afición su profesión, y comienza a estudiar en el conservatorio de Cartagena la especialidad de cante flamenco. También recibe clases de canto de la profesora y artista Carmen Muyor. En las navidades de ese año es la voz del villancico de Canal Sur. En 2019 comienza a dar conciertos por la capital y los pueblos de Almería. A finales de ese año contacta con Ismael Moya, productor y compositor de Gemelires, Kiko y Shara, Marta Quintero, Andy y Lucas, Hugo Salazar. En 2021 graba su primer disco “Pasado & Presente”, presentándolo en varios pueblos de Almería y de Extremadura.  En su “Encuentro navideño” Cristina ofrece una gran variedad de éxitos navideños, y todo tipo de villancicos flamencos como “Tiene María”, “Campanilleros” y versiones de "Así canta Jerez”, “Cantaba José”, entre otros.

Componentes:

Cante: Cristina Lao.

Guitarra: Christian Dil.

Percusión: José Morales.

5 de diciembre: ANTAS. Era del Lugar. 19:00 h.

20 de diciembre: TRES VILLAS. Edificio Cultural Polivalente La Cooperativa de Ocaña. 18:00 h.

27 de diciembre: SUFLÍ. Plaza de la Constitución. 19:00 h.

28 de diciembre: SIERRO. Espacio Escénico Virgen del Carmen. 20:00 h.

 

LUZ Y PATRIMONIO

Espectáculo:  Luz y patrimonio

Sobre el espectáculo:

Para poner en valor los edificios o espacios emblemáticos de la provincia, se ilumina con un sistema de luces diseñado para resaltar la riqueza de sus detalles arquitectónicos. Una intervención para la promoción del patrimonio que se plantea como una acción que actúa sobre la fachada mediante un uso controlado de la luz, realzando texturas, volúmenes y relieves, La intervención se concibe como una experiencia visual temporal, que permite redescubrir el edificio bajo una atmósfera distinta. A través de la luz, se invita al público a percibir la historia material del lugar desde otra perspectiva, cuyo resultado es una puesta en escena discreta, contemplativa y coherente con los principios de conservación patrimonial.

Duración del acto: mínimo 20 minutos. 

4 de diciembre: FIÑANA. Fachada de la Iglesia de la Anunciación. 19:30 h.

7 de diciembre: MARÍA. Plaza de la Encarnación. 19:00 h.

12 de diciembre: ORIA. Basílica Nuestra Señora de las Mercedes. 19:30 h.

13 de diciembre: LAUJAR DE ANDARAX. Plaza de la Alpujarra. 18:30 h.

 

PIANO DANCE

https://urldefense.com/v3/__https://www.youtube.com/channel/UCRzi3Uj5k6Z4qmfa7E8w67g__;!!D_H6dFsF!sid1XKwdN2hD0EGCFyyUzUjk3URgUKnTZLGseCpGfeYYFc9ms0FpxaHhPS8oC7lccOjYKCJl7dARk5rouw$

Espectáculo: Piano Dance

Duración espectáculo: 40 minutos ininterrumpido.

Piano Dance de Estíbaliz Núñez es un espectáculo artístico musical en el que participan una pianista y una bailarina de ballet. Un piano de cola blanco deleitará al público con su melodía que, como en una caja de música interpreta una selección musical diversa: desde piezas tradicionales hasta creaciones contemporáneas y mezclas originales. Se trata de una actuación única con el único objetivo de dejar un recuerdo romántico en todos y cada uno de los corazones. Especialistas en crear espacios ambientales perfectos, adéntrate en un mundo de música y danza en vivo, un espectáculo para todos los públicos.

4 de diciembre. FIÑANA. Fachada de la Iglesia de la Anunciación. 19:30 h.

12 de diciembre. ORIA. Basílica Nuestra Señora de las Mercedes. 19:30 h.

13 de diciembre: LAUJAR DE ANDARAX. Plaza de la Alpujarra. 18:30 h.

 

CORO DE CÁMARA EMILIO CARRIÓN

https://www.dipalme.org/Servicios/IAE/iae.nsf/paca_lectura.xsp?documentId=A8FD7D320ADCDC57C12583AA0041FC49&categoryFilter=Coral&id=2022

Espectáculo: Concierto de Navidad

Sobre el grupo:

Se fundó en 1984, por Consuelo González, quien dio nombre a este Coro en honor al director de su escuela de música Emilio Carrión. En la actualidad, el coro lo componen 37 cantantes, aficionados y amantes de la música. Desde 2007 dirige el coro José Manuel Jiménez Sánchez, joven y excelente músico nacido en Almería. Finalizó sus estudios en la especialidad de composición en el Conservatorio Superior de Música de Granada. En su currículum figuran dos grabaciones, la primera en 1998 con 18 temas entre villancicos y canciones populares, la segunda en 2004, dedicada a Manuel del Águila. A lo largo de estos años, este Coro lleva realizadas más de 500 actuaciones, siempre con gran éxito y el interés en acercar la música al público en general. Cada año, fieles a su público, ofrecen “Concierto de Villancicos”, con un repertorio muy cuidado y escogido, con entrañables canciones que nos envuelven de Navidad.

13 de diciembre: SANTA FÉ DE MONDÚJAR. Iglesia Nuestra Señora del Rosario 18:00 h.

19 de diciembre: VÉLEZ BLANCO. Teatro Municipal. 19:00 h.

20 de diciembre: FELIX. Iglesia Nuestra Señora de la Encarnación. 18:00 h.

 

CORAL VIRGEN DEL MAR

https://www.dipalme.org/Servicios/IAE/iae.nsf/paca_lectura.xsp?documentId=4790D9075094551BC12583A6005E5A76&categoryFilter=Coral

Espectáculo: Concierto de Navidad.

Sobre el grupo:

El origen de este grupo coral con algunas transformaciones data de 1960, aunque con este nombre figura desde 1974. Su fundador fue D. Emilio Carrión Fox. La Asociación Cultural “Coral Virgen del Mar” de Almería, integrada en la actualidad por unos 60 componentes no profesionales, ha extendido sus actuaciones mucho más allá de la provincia de Almería sumando más de 800 actuaciones, editado grabaciones y actuado en radio y televisión. Su repertorio, comprende más de 300 obras de todos los estilos y épocas. Recientemente retoma las colaboraciones con agrupaciones de gran formato, interpretando la Misa Brevis en honor de San Juan de Dios, junto a la Orquesta Joven de Almería (OJAL), así como algunos números de “El Mesías” de Händel, bajo la batuta en estos conciertos de Michael Thomas u otras interpretaciones junto a la Banda Municipal de Almería o la Orquesta Ciudad de Almería (OCAL).

12 de diciembre: TERQUE. Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol. 20:00 h.

13 de diciembre:  ALHABIA. Iglesia San Juan Evangelista. 20:00 h.

 

CORO DEL ILUSTRE COLEGIO DE LA ABOGACÍA DE ALMERÍA

https://www.dipalme.org/Servicios/IAE/iae.nsf/paca_lectura.xsp?documentId=5E4158E5D5C694D9C12583C2003B10C8&categoryFilter=Coral&id=2022

Espectáculo: Concierto de Navidad

Sobre el coro: 

Constituido en 2012, el coro participa con sus actuaciones en la mayor parte de clausuras de jornadas, juras y celebraciones institucionales organizadas por el Colegio de Abogados de Almería. Ha colaborado con la Orquesta Ciudad de Almería o la Banda Municipal de Música en obras como La Flauta Mágica y El Mesías. Desde sus inicios ha sido dirigido por la almeriense Nieves Zurita García, que finaliza en 2003 sus estudios Superiores de Piano en el Conservatorio Superior de Música “Victoria Eugenia” de Granada, y obtiene la Licenciatura de Dirección de Coro en el Conservatorio Superior “Manuel Castillo” de Sevilla. Su formación como Directora de Coro ha pasado por directores de la talla de Alfred Cañamero, Lluís Vila, Josep Vila, Johan Duijck, Nuria Fernández, Pablo Heras, Harry Christopher. Ha estudiado canto con Coral Morales y dirigido diferentes coros tales como El Coro Cartagonova (Cartagena, Murcia) o el Coro Infantil de la OCAL, con el que ha grabado un disco de canciones infantiles las cuales forman parte del libro “A cantar…”, entre otras.

21 de diciembre: RÁGOL. Iglesia Parroquial de San Miguel. 11:45 h

20 de diciembre: ABLA. Iglesia Parroquial de la Anunciación. 20:00 h

 

CORO CIUDAD DE ALMERÍA

https://es.coroalmeria.com/

Espectáculo: Concierto de Navidad

Sobre el coro:

Creado en 1997 de forma conjunta a la Asociación Coral Ciudad de Almería. Bajo la dirección de José Mª Azurmendi desde su inicio, ha dado numerosos conciertos, entre los que cabe destacar los ofrecidos en Colonia, Euskirchen y Steinfeld (Alemania), Grenoble (Francia), Barcelona, Granada y, por supuesto, en la provincia de Almería y su capital. Ha destacado por la realización de intercambios con otras agrupaciones corales, tanto españolas como extranjeras, participando en conciertos con un repertorio de primer nivel y orquestas de relevancia como Philharmonie Düsseldorf, Orquesta Ciudad de Almería, Orquesta Fima y Collegium Musicum Almería. Ha editado varias grabaciones tanto de estudio como en directo, apostando por un carácter propio. Su estilo ha quedado avalado por las experiencias con otras formaciones musicales nacionales y extranjeras alentándolos a sembrar la música a través de la formación de niños y jóvenes, que les acompañan en sus conciertos.

13 de diciembre: OLULA DE CASTRO. Iglesia. 18:00 h.

19 de diciembre: LUBRÍN. Iglesia Parroquial Nuestra Señora de Lubrín. 19:30 h.

28 de diciembre. BENIZALÓN. Iglesia. 13:00 h.

 

CORO PROVINCIAL DE ALMERÍA

https://www.youtube.com/watch?v=GeaKBNrLprg

Espectáculo: Concierto de Navidad

Sobre el coro:

El coro se crea en el año 2017 tratando de reunir a las mejores voces de la provincia de Almería, y con la pretensión de ser un referente lírico de calidad. Desde su nacimiento ha llevado a cabo diversas actuaciones, con un repertorio amplio y variado, interpretando obras de Cherubini (Requiem), Mozart, Haendel, Gounod, William Byrd, Tomás Luís de Victoria y Sagastizabal entre otros compositores, además de diversas obras de nuestro cancionero popular. Su principal fin es divulgar la cultura, a través de la música coral y la poesía. Su gran interés se centra en la divulgación y el conocimiento de la Zarzuela y la interpretación de piezas más populares de este género, como La Gran Vía, La Verbena de la Paloma, El Dúo de La Africana, o antologías como la dedicada a nuestro gran compositor Federico Chueca.

12 de diciembre. BEIRES. Iglesia Parroquial de San Roque. 17: 00 h.

13 de diciembre. ENIX. Iglesia de San Judas Tadeo. 19:00 h.

19 de diciembre: INSTINCIÓN. Salón Social. 19:00 h

20 de diciembre: BAYÁRCAL. Iglesia Parroquial de San Francisco Javier. 19:00 h.

 

ESCUELA CORAL VOCLA ROMÁN BARCELÓ (Coro Infantil)

Espectáculo: Concierto de Navidad

Sobre el coro:

La asociación VOCLA, de reciente creación, cuenta a su frente con Román Barceló, tenor lírico, profesor de coro del conservatorio de Almería y director durante más de 10 años del coro de la orquesta OCAL, entre otras cosas.  Desde su creación aborda tres principales ramas de trabajo: la Escuela Coral Vocla Román Barceló (coro infantil), el Coro Vocla y una academia de cantantes solistas de canto lírico.  En estas tres vertientes, en su corta trayectoria de dos años ya ha realizado más de 15 conciertos.  La Escuela Coral Vocla Román Barceló es un coro de 25 miembros, hasta 14 años ha realizado varios conciertos de Navidad para el Ayuntamiento de Almería, destacando el Carmina Burana con la OCAL en abril de 2023.

12 de diciembre: PADULES. Iglesia de Santa María la Mayor. 20:00 h.

19 de diciembre: ALBOLODUY. Salón Social. 20:00 h.

 

CORAL LOLA CALLEJÓN

https://www.facebook.com/coralolacallejon

Espectáculo: Concierto de Navidad

Sobre la coral:

Fue cofundada por Lola Callejón y dirigida por ella durante 25 años desde que, en 1988 bajo la denominación de Coral Ejidense Maestro Padilla, irrumpió en el panorama musical y cultural de El Ejido. En 2013 pasó a llamarse Coral Lola Callejón, en honor y recuerdo de la cofundadora, bajo la dirección del musicólogo Óscar Criado Cordobés. Tras la pandemia, en noviembre de 2022 la coral retoma su actividad con José Antonio López González como director, un músico de gran trayectoria que ha impulsado nuevos proyectos. Y así continúa, caminando con dedicación y esfuerzo preparando repertorios con distintas piezas y distintos estilos musicales, desde lo clásico a lo moderno, tanto de música popular y profana, como sacra y de Navidad. Todo ello con un solo objetivo, emocionar y elevar las almas de las personas que nos escuchen con un idioma universal: La Música.

20 de diciembre: SENÉS. Iglesia Parroquial de Santa María. 12:00 h.

27 de diciembre: FUENTE VICTORIA. Iglesia de la Encarnación. 17:00 h.

 

CORAL CIUDAD DE TÍJOLA

https://www.dipalme.org/Servicios/IAE/iae.nsf/paca_lectura.xsp?documentId=D4106EE06282A325C1258C47006E961D&categoryFilter=Coral

Espectáculo: Concierto de Navidad

Sobre la Coral:

La Coral Polifónica “Ciudad de Tíjola” nace en 2024 tratando de reunir las voces de la comarca del Almanzora. La componen 40 cantantes, aficionados y amantes de la música, bajo la dirección de Susana Sánchez Garrido, profesora de música de educación primaria y que cursó sus estudios de piano en el conservatorio de Jaén; también, temporalmente, ha dirigido la coral polifónica de Roquetas de Mar (Almería). El repertorio de la Coral Ciudad de Tíjola lo componen un amplio abanico de canciones que recorren el tiempo y abarcan diferentes estilos desde el canto litúrgico, espirituales negros, canción popular y diversas armonizaciones a cuatro voces de temas modernos llegando hasta nuestro siglo e interpretando obras de compositores como Nino Bravo, Joaquín Sabina o Mocedades Destacan los Conciertos ofrecidos en la entrega de XXVI premios del Certamen de poesía Exaltación a la Virgen del Socorro en Tíjola, o los “Conciertos navideños de Villancicos” en diciembre de 2024 realizados en la Iglesia de Santa María de Tíjola, en la Iglesia de la Anunciación de Serón y la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario de Armuña de Almanzora. Destacar las colaboraciones realizadas con la Asociación Musical Maestro Lázaro de Tíjola, con motivo de la celebración de Santa Cecilia 2024 y el concierto de marchas procesionales.

26 de diciembre: URRÁCAL. Iglesia de Santa María. 19:00 h.

28 de diciembre: CHERCOS. Iglesia. 18:00 h.

 

Antonio de Quero

COMPANÍA FLAMENCA ANTONIO DE QUERO

https://www.youtube.com/watch?v=QRzZHWK5ZvA   

https://www.youtube.com/watch?v=jmr2QIH4-7Q

Espectáculo: “Aguilandos Flamencos”.

Sobre el espectáculo:

Un espectáculo donde los villancicos y aguilandos de Almería cuentan esta historia a través de su cante, su baile y su guitarra, con un bonito mensaje y un final feliz.

Componentes:

Cante: Vanesa Cortés, Ana Mar García de Quero, Paquillo Cortés, María Jesús López y Rosalba Torres.

Baile: Inés de Inés, Suleima.

Piano y coros: Antonio Santiago.

Guitarra: Antonio de Quero.

Percusión y efectos: Jonhy Cortés.

14 de diciembre: CANJÁYAR. Plaza de la Constitución. 20:00 h.

20 de diciembre: FIÑANA. Centro Polivalente Almacén del Trigo. 19:00 h.

21 de diciembre: MOJÁCAR. Plaza del Parterre. 19:00 h.

22 de diciembre: VIATOR. Plaza de la Iglesia. 17:00 h.

 

Sonia Miranda

SONIA MIRANDA

https://www.youtube.com/results?search_query=sonia+miranda

Espectáculo: Zambomba Flamenca “Madroños pal niño”.

Sobre el espectáculo:

 “Madroños pal niño” es un nuevo espectáculo que contiene un amplio recorrido por los principales villancicos flamencos, desde los más clásicos hasta los últimos villancicos compuestos con letras y músicas más actualizados. Se han incluido nuevos villancicos del año 2024 y se han rescatado algunos antiguos con nuevas versiones.

Componentes:

Guitarras: Antonio Luis López, David Rodríguez.

Voces: Sonia Miranda, Judith Alférez, José Luis García, Ángel Berenguer, Trini Rodríguez Bosquet, Encarna Martínez.

5 de diciembre: BENAHADUX. Parque Central. 18:00 h.

6 de diciembre: CANTORIA. Plaza de la Constitución. 16:00 h.

13 de diciembre: ZURGENA. Teatro Municipal. 18:00 h.

14 de diciembre: ORIA. El Pósito. 19:00 h.

20 de diciembre: TAHAL. Salón Cultural. 22:00 h.

26 de diciembre: ALCÓNTAR. Espacio Escénico Adolfo Suárez. 19:00 h.

 

Mayte Beltrán

MAYTE BELTRÁN

http://www.youtube.com/watch?v=MmZ2m4wNu3g

Espectáculo: “Zambomba Flamenca”.

Duración: 60 minutos.

Sobre el espectáculo:

Se trata de un concierto de Navidad representado por un cuadro flamenco de artistas almerienses que, a través del cante, el toque y el baile, interpretan algunos de los villancicos y canciones navideñas más populares adaptados al lenguaje flamenco.

Componentes:

Cante: Rocío Zamora.

Cante: Ezequiel Pasamontes “Zarrita”.

Guitarra: “David Delgado “El Niño de la Fragua”.

Baile, coros y cajón: Mayte Beltrán.

Colaboración especial al baile, palmas y coros: otros artistas invitados.

7 de diciembre: SORBAS. Teatro Villaespesa. 18:00 h.

12 de diciembre: BACARES. Espacio Escénico. 19:00 h.

14 de diciembre: LAROYA. Nave de Usos Múltiples 16:00 h.

19 de diciembre: FINES. Espacio Escénico Javier Aureliano García. 20:00 h.

20 de diciembre: ANTAS. Iglesia Parroquial. 19:30 h.

21 de diciembre: GÉRGAL. Teatro (Centro de Astrofísica de Gérgal). 18:30 h.

 

 

Rumba Kimbao

RUMBA KIMBAO

https://www.instagram.com/rumbakimbao_oficial?igsh=MXQ4NjY1cTRxbmM3eg

Espectáculo: “Zambomba Flamenca”.

Duración: 90 minutos.

Sobre el espectáculo:

Es un proyecto ilusionante y reposado que el grupo almeriense ofrece a través de los villancicos más populares, con aire flamenco, un recorrido a través de este género musical, aunando tradición y modernidad, lo añejo y lo actual.  El repertorio incluye temas como “Los Campanilleros”, “Carita Divina”, “Agua Fresca” o “Noche de Luz”.

Componentes:

Consta de 10 componentes: Voces, guitarra flamenca, percusión, bajo, palmas y jaleos.

5 de diciembre: BAYARQUE. Espacio Escénico. 19:00 h.

6 de diciembre: PATERNA DEL RÍO. Salón Cultural Villa del Río. 20:00 h.

7 de diciembre: ULEILA DEL CAMPO. Plaza Molina Rodríguez. 12:00 h.

12 de diciembre: LA MOJONERA.  Teatro Auditorio Centro Cultural. 20:00 h.

13 de diciembre: LOS GALLARDOS. Espacio Cultural. 20:00 h.

 

María Rubí

MARÍA RUBÍ

https://youtu.be/-dwaDKv2O4c

Espectáculo: Zambomba Flamenca “Nuestra Navidad”.

Sobre el espectáculo:

¿Qué es la navidad? ¡Navidad es ilusión, es alegría y es reencuentro, es turrón, mazapán, un olor a puchero y un traguito de vino para calentar el cuerpo, la navidad es cariño y abrazos, nostalgia y echar de menos! ¡Pero la navidad también es zambomba, pandereta y villancicos!  Villancicos flamencos que alegran el alma, que transportan y traen recuerdos. Villancicos que todos conocemos y nos hacen cantar. Villancicos nuevos que nos sorprenden y nos hacen vibrar. ¡Así es nuestra navidad!

Componentes:

Voces, guitarra flamenca, percusión, flauta travesera, piano/bajo.

13 de diciembre: VELEFIQUE. Teatro Municipal. 19:00 h.

14 de diciembre: ALMÓCITA. Iglesia de Nuestra Señora de la Misericordia. 12:00 h.

27 de diciembre: ALCOLEA. Placilla, 18:30 h.

28 de diciembre: CASTRO DE FILABRES. Nave Municipal. 12:00 h.

AnexosTamaño
PROGRAMA-CN (1).pdf7116 KB